
Julian Moreno
Fundador de nexo5
Lenguajes visuales aplicados
n. Madrid (España)
Es codirector, editor y responsable de contenidos (material gráfico y audiovisual) de nexo5. Miembro del I+D de nexo5. Fue fundador de TodoTodo -Agencia Gráfica de Comunicación (1989) y de area421 -I+D en cultura contemporánea (2004). Fue socio y director de arte de la Editorial H+H (1994/2000). Ideó la publicación Expocatálogo del Arte (1995) dedicada a la difusión y venta de obra de arte. De 1989 a 2012 ha trabajado como director técnico y diseñador en trabajos de imagen corporativa y desarrollo web para Empresas, Editoriales y Fundaciones. De 1982 a 1989 realizó estudios creativos en la Escuela de Arte - Escuela Oficial de Cerámica de Madrid.
Algo sobre mí
El día que pasó por mi lado un lápiz contaba con la estimable cantidad de 5 años. Desde ese momento he dibujado mucho, aunque ahora pienso que no sé si mereció la pena prestarle atención. Siempre me he considerado más un inventor que un artista, y con la otra cantidad estimable de 15 años compaginaba el dibujo con la invención de pasatiempos y juegos de estrategia, de los que conservo una mediana colección, fruto de aquellos años creativos. Quizá gracias a esa dualidad entre dibujar e inventar, mi repertorio como artista, con una trayectoria profesional que incluye algunas exposiciones, abarca técnicas tradicionales como la acuarela, y otras que combinan la pintura con la invención de software. Primero como técnico en preimpresión digital y más tarde como técnico en programación web he aprendido mucho de tecnología y la combinación de estas técnicas con el dibujo ha sido el eje fundamental de mis investigaciones. Con motivo de los 25 años dedicados a mi actividad artística se editó un libro que resume las obras realizadas desde 1982 hasta 2007, escrito por Chuso Moreno y titulado "Julián Moreno Hidalgo y la pintura digital pura". En el libro se repasa esa actividad a medio camino entre el dibujo y la invención, cuyo hilo conductor es el concepto de pintura digital pura que he estado investigando desde 1994. El libro está agotado pero se puede descargar una copia digital que ofrece calidad profesional para ver en dispositivos y para imprimir.