Historiador de la ciencia en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Huertas ha sido director de la revista Asclepio y es autor de una docena larga de libros y de numerosos artículos científicos, así como responsable de la línea de investigación del CSIC Historia Cultural del Conocimiento
El investigador del CSIC Rafael Huertas en su despacho del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
© CSIC
Rafael Huertas estableció hace tiempo su compromiso con las humanidades médicas y con los avatares de su tiempo. En ese compromiso destacan sus libros Neoliberalismo y políticas de salud (El Viejo Topo - 1999); La Salud y el Estado. Los servicios sanitarios públicos entre el bienestar y la crisis (FIM - 1992 - coautor con Ángeles Maestro) y Alimentación y enfermedad en tiempos de hambre. España, 1937-1947. (CSIC - 2007 - coautor con Isabel del Cura)
Movido por dos mundos, ciencia y arte, José Pintado, del Instituto de Investigaciones Marinas en Vigo (CSIC), creó en 2007 el proyecto Neuston. En él científicos y artistas de distintas disciplinas mantuvieron una serie de encuentros para tender puentes entre sus respectivas áreas de conocimiento. Toda su actividad está impregnada de una concepción de la cultura como algo transversal.
Toda la actividad de José Pintado está impregnada de una concepción de la cultura como algo transversal. En los preámbulos del proyecto Neuston (dentro del artículo La cultura transversal), Pintado establece que "la práctica científica y artística tienen en común concebir ideas y formas, creando abstracciones que permiten describir y entender la complejidad."...
Estará accesible a través de la página web
Impartirá la conferencia Mathematics with a Human Face, y a continuación se emitirá el mediometraje Rites of Love and Math de Reine Graves y Edward Frenkel
ÚLTIMAS NOTICIAS EN PORTADA
© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -