Portada PHotoBolsillo Emilio Morenatti
108 páginas
12,50 euros
Bilingüe Español/Inglés
El fotoperiodista Emilio Morenatti ha viajado durante los últimos años a algunos de los países más castigados por la violencia y la guerra. Su trabajo como reportero de la agencia Associated Press le ha llevado a plasmar la convulsa realidad de Pakistán, Palestina, Afganistán, Libia, Haití y Nepal. Sin embargo, lejos de ceñirse al retrato de conflictos bélicos, ha intentado acercar el objetivo de su cámara a la vida cotidiana dando un giro a la realidad, evitando lo escabroso y huyendo de la foto previsible.
Islamabad, Rawalpindi, Peshawar, Muree, Gaza, Ramallah, Jenin, Belén, Nablús, Afganistán, El Cairo, Katmandú... son algunos de los lugares donde Morenatti ha trabajado y donde ha tomado fotografías caracterizadas por su luz, color, expresión, perspectiva, invisibilidad y naturalidad.
La Fábrica Editorial edita, dentro de la colección PHotoBolsillo, biblioteca de fotógrafos españoles, una selección de 65 fotografías tomadas entre 2004 y 2011 en las que se descubre el compromiso con la profesión de un fotoperiodista consciente de la resonancia de su trabajo alrededor del mundo, una profesión que tiene el poder de llevarnos a rincones olvidados del planeta y que él califica como un privilegio.
Emilio Morenatti nace en Zaragoza (1969), y se traslada a los pocos meses a Jerez de la Frontera (Cádiz), donde en 1987 comienza a trabajar en El periódico de Guadalete. En 1992 cubre la Expo y comienza a trabajar en la agencia EFE. En 2002 se traslada a Irak para cubrir la invasión del país por Estados Unidos y se incorpora a la agencia Associated Press (AP), que le destina a Kabul para cubrir la guerra de Afganistán. Para esta agencia cubriría el conflicto de Oriente Medio desde Gaza y Jerusalén y en 2007 le nombran encargado de la sección de fotografía de Pakistán. En 2009, mientras viaja "empotrado" en un convoy del ejército estadounidense en Afganistán sufre un atentado y le amputan un pie. En 2010 es nominado como finalista del premio Pulitzer, junto a otros cinco fotógrafos de la Associated Press, por su cobertura de la guerra en Afganistán y se reincorpora al trabajo después de meses de rehabilitación.
Morenatti ha recibido tres premios National Headliner, dos Clarion International Photography y ha recibido la Mención de honor en el World Press Photo (2007). En 2007 fue nombrado fotoperiodista del año por el Pictures of the Year International (POYi) escuela de periodismo de la Universidad de Missouri y en 2009 recibió el Premio FotoPres Obra Social La Caixa. En 2010 le conceden el Premio Godó de Fotoperiodismo y recibe el Best of Photo Journalism (BOP).
Ha expuesto su obra individualmente en el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), el Centro de las Artes de Sevilla y Museo de Cádiz, el Teatro Principal de Córdoba, el Palacio de Villavicencio de Jerez de la Frontera, el Museo Provincial de Huelva, el Museo Provincial de Huelva y ha participado en colectivas en War Photo Limited, Dubrovnik, Croacia; Caixa Forum de Barcelona y Madrid o el Royal Festival Hall de Londres.
Niño amputado por una mina antipersonal
Afganistán, 2004.
© Emilio Morenatti.
Familiares de un miliciano asesinado por el ejército israelí
Palestina, 2005.
© Emilio Morenatti.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN PORTADA
© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -