Magacín digital de cultura contemporánea
AÑO 17 - Sábado, 1 de Abril de 2023 a las 09:44:26 - Madrid (Spain-Europe)
EDITORIAL
La ética del regreso
Compartir
Miércoles, 12 de Marzo de 2014   Madrid, España,

Cuando un medio cierra es una tragedia para la democracia y la libertad (...)


El sostenimiento de un medio de comunicación no es ni sencillo ni barato (...)

Creemos que es la obligación moral de todo periodista, informador o comunicador contar lo que sucede, dar voz a las opiniones contrapuestas, ejercer una labor de mediación con veracidad y libertad.

Cuando nexo5.com cerró no nos escudamos en excusas, no expusimos las razones ni personales ni empresariales que llevaron a tomar aquella decisón. Ahora tampoco vamos a exponerlas. Nos parecería inadecuado, y poco acorde con la profesión de informar, levantar el ala y dejar escapar una sola excusa o una sola reivindicación que no sean las de poner en valor la de todos los medios de comunicación en su conjunto. Cuando un medio cierra, sea cual sea su importancia, hasta el más modesto (y nexo5.com pertenece a este grupo), es una tragedia para la democracia y la libertad. Como dice el Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística (suscrito en Estrasburgo el 1 de julio de 1993, y al que procuramos honrar cada día), "la información constituye un derecho fundamental reconocido como tal por el Convenio europeo de los derechos humanos y las Constituciones democráticas, cuyo sujeto o titular son los ciudadanos, a quienes corresponde el derecho de exigir que la información que se da desde el periodismo se realice con veracidad en las noticias y honestidad en las opiniones sin ingerencias exteriores, tanto de los poderes públicos como de los sectores privados".

Regresar es para nosotros una obligación moral. Si hay la oportunidad de regresar cumpliendo con los principios fundamentales de nuestra labor como informadores, debemos asumir nuestra responsabilidad. El mundo tiene hoy la oportunidad de mejorar basándose en el conocimiento o de hundirse basándose en la mediocridad. Nosotros (nexo5.com) nos movemos en sectores culturales normalmente arriesgados empresarial y moralmente, normalmente con muy poca penetración en medios, y sin embargo, normalmente básicos para comprender el presente y el futuro en el que nos vamos a desenvolver todos. Según el código de 1993 "la información y la comunicación que se realizan por el periodismo a través de los medios de comunicación y con el soporte formidable de las nuevas tecnologías, tiene una importancia decisiva con el desarrollo individual y social".

El sostenimiento de un medio de comunicación no es ni sencillo ni barato. El ciudadano, ajeno a las cuitas de las empresas dedicadas a la información, no tiene por qué saber el esfuerzo que supone, y la pasión que se necesita para ejercer y defender un derecho que tanto le afecta. Si se puede, hay que regresar, porque, citando de nuevo el Código Deontológico, "las empresas periodísticas se deben considerar como empresas especiales socioeconómicas, cuyos objetivos empresariales deben quedar limitados por las condiciones que deben hacer posible la prestación de un derecho fundamental".

2 Votos  Votar
2978 Lecturas
NOTICIAS RELACIONADAS
INFORMACIÓN ADICIONAL
TEMAS Comunicación,
ETIQUETAS nexo5,
COMENTARIOS
No hay comentarios
ESCRIBIR UN COMENTARIO
Compartir

MANTENIDO POR

nexo5_lamolicie.png

© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -