Magacín digital de cultura contemporánea
AÑO 19 - Sábado, 18 de Enero de 2025 a las 09:26:18 - Madrid (Spain-Europe)
En su intervención en la conferencia de Sao Paulo
Europa aboga por un internet global y sin control estatal

- Sra. Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea: "Los enfoques de arriba hacia abajo no son la respuesta correcta. Debemos fortalecer el modelo de múltiples partes interesadas para preservar Internet como un rápido motor de la innovación".
- EE.UU. se comprometió hace unas semanas a abandonar su control sobre el ICANN.

Compartir
Jueves, 24 de Abril de 2014   Sao Paulo, Brasil,

La Unión Europea, representada por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, y el Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos, Stavros Lambrinidis, ha particiapdo en "NETmundial: la Reunión de múltiples interesados globales sobre el Futuro de la Gobernaza en Internet" (NETmundial: the Global Multi-stakeholder Meeting on the Future of Internet Gorvernance), celebrada en Sao Paulo el 23 y 24 de abril. Neelie Kroes es miembro del Comité de Alto Nivel de NETmundial y ha contribuido a la elaboración del documento de la Conferencia.


Kroes dijo sobre la iniciativa: "Los próximos dos años serán críticos para volver a dibujar el mapa global de la gobernanza de internet. Felicito a la presidenta Rousseff por haber tomado esta iniciativa". Y agregó: "Los resultados de NETmundial deben ser concretos y aplicables, con hitos claros y objetivos temporales fijos. Europa contribuirá a la búsqueda de un camino creíble para la gobernanza global de Internet".


La Comisión Europea tiene por objetivo contribuir activamente al debate para actualizar el sistema de gobernanza de internet. En ese sentido, la UE apoya firmemente un modelo de múltiples partes fortalecida para la gobernanza de Internet, basada en la participación transparente y democrática de todos los actores y grupos relevantes, en lugar de una internet controlada por el gobierno. Sra. Kroes, afirmó: "Los enfoques de arriba hacia abajo no son la respuesta correcta. Debemos fortalecer el modelo de múltiples partes interesadas para preservar Internet como un rápido motor de la innovación".


La UE se ha comprometido a una internet que continúa sirviendo a las libertades fundamentales y los derechos humanos. Sra. Kroes señaló que "las libertades fundamentales no son negociables. Deben ser protegidos en línea".

 

Kroes ha esbozado en la conferencia seis áreas que centraron su intervención y los intereses de la Comisión Europea:

 

- Las mejoras en el modelo de múltiples partes interesadas de la gobernabilidad (y la resistencia a las peticiones de mayor control del gobierno).
- Proporcionar herramientas y mecanismos para compartir mejor la información y desarrollo de capacidades, de manera que es posible un debate verdaderamente global sobre la gobernanza
- Globalizar la IANA (Internet Assigned Numbers Authority)
- La globalización de la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados)
- Los aspectos jurisdiccionales en Internet
- El fortalecimiento del Foro de Gobernanza de Internet.

 

En ese sentido, EE.UU. se comprometió hace unas semanas a abandonar su control sobre el ICANN, aunque la mayoría de los países desarrollados están en contra de que la ONU se haga cargo de su gestión. La Comisión Europea dio a conocer su posición política el 12 de febrero de 2014 abogando por un gobierno más transparente, responsable e inclusivo de internet. El documento sirve como base para un enfoque europeo común en las negociaciones mundiales de Gobernanza de Internet, como en la Conferencia NETmundial de esta semana, el Foro de Gobernanza de Internet en agosto y en las reuniones de alto nivel de la ICANN a través de 2014 y 2015.

0 Votos  Votar
1913 Lecturas
INFORMACIÓN ADICIONAL
TEMAS Comunicación,
ETIQUETAS NetMundial,
COMENTARIOS
No hay comentarios
ESCRIBIR UN COMENTARIO
Compartir

MANTENIDO POR

nexo5_lamolicie.png

© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -