Magacín digital de cultura contemporánea
AÑO 19 - Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 23:15:14 - Madrid (Spain-Europe)
Acuerdo entre la UNESCO y la Unión Europea
Ayudas y compromiso en la reconstrucción del patrimonio cultural de Tombuctú, en Mali

El Comisario Europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, y el Director de la Oficina de la UNESCO en Bamako, Lazare Eloundou Assomo, firmaron el 16 de mayo en Tombuctú (Mali) un acuerdo que permitirá financiar la restauración del patrimonio cultural de Tombuctú.

Compartir

Mezquita de Djingareyber

Foto: KaTeznik

Lunes, 19 de Mayo de 2014   Nueva York, Estados Unidos,

Según un comunicado emitido por la UNESCO, ésta organización y la Unión Europea firmaron un acuerdo para reconstruir el patrimonio cultural de Tombuctú, en Mali, en muy malas condicones debido a los conflictos bélicos. "La reconstrucción de este patrimonio cultural destruido, tan querido para Mali, no sólo contribuirá a la reconciliación de las comunidades, sino también a la redinamización del sector económico de la región, gracias al turismo", declaró el comisario Andris Piebalgs en la ceremonia de firma del acuerdo, a la que acudieron Moussa Mara, primer ministro de Mali, y Bert Koenders, representante especial del Secretario General de la ONU y jefe de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), que prestará el apoyo logístico indispensable al proyecto.


En una declaración, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, expresó la satisfacción de la UNESCO y su agradecimiento a la Unión Europea y a los otros donantes que apoyan a Mali. "El acuerdo firmado hoy prueba que vamos por el buen camino. Los dos primeros mausoleos acaban de ser reconstruidos y este nuevo paso permitirá acelerar las obras y devolver a los malienses este patrimonio que forma parte de su identidad y será un factor de reconciliación importante", dijo Bokova. "Es vital para Mali e importante para el mundo, pues se trata de nuestra herencia común", agregó.


El objetivo del acuerdo es apoyar al gobierno de Mali en la rehabilitación del patrimonio cultural de Mali y en la salvaguardia de los manuscritos en la región de Tombuctú, gravemente dañados en el conflicto que conoció el país entre 2012 y 2013. Gracias a una financiación de 500.000 euros aportados por la Unión Europea, la UNESCO coordinará la reconstrucción de los mausoleos destruidos, la rehabilitación de las mezquitas y bibliotecas privadas y la conservación de los manuscritos antiguos. Además, organizará actividades de formación del personal local, garante de esta conservación.


Catorce de los 16 mausoleos de Tombuctú inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO fueron destruidos por grupos armados durante el conflicto. En cuanto a los manuscritos de Tombuctú, algunos de los cuales datan del siglo XIII, constituyen un patrimonio documental único de la historia de África y de la humanidad. En el conflicto se perdieron más de 4.000 manuscritos del Instituto Ahmed Baba. Una parte de ellos fueron quemados o robados, y otros 10.000 (de una colección que tenía más de 40.000) están en condiciones críticas de almacenamiento y conservación. Otros 300.000 manuscritos pudieron ser sacados de Bamako por las comunidades, pero sus condiciones actuales de conservación son difíciles.


El proyecto se llevará a cabo en estrecha colaboración con los ministerios de Cultura y de Educación Superior e Investigación Científica de Mali. Además, la UNESCO promoverá una participación lo más amplia posible de las comunidades concernidas. 

0 Votos  Votar
2208 Lecturas
INFORMACIÓN ADICIONAL
TEMAS Política,
ETIQUETAS ue, unesco,
COMENTARIOS
No hay comentarios
ESCRIBIR UN COMENTARIO
Compartir

MANTENIDO POR

nexo5_lamolicie.png

© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -