El tejido teatral de Madrid está muy vivo
La pasada semana se entregaron los Premios Max de Teatro y finalizó la primera edición de SURGE MADRID, una experiencia única que pone en valor los universos creativos de agentes y salas teatrales constituidas como alternativa al tejido cultural comercial e institucional de la capital. El Festival de Otoño a Primavera sigue su curso, se multiplican los recitales poéticos, los microconciertos, el humor hablado de los café teatro, y todo en su conjunto constituye el pulso cultural más vivo de la ciudad de Madrid desde los años 80. Continúan las justas reivindicaciones de rebaja de impuestos y de apoyo para poder conservar y fomentar este termómetro cultural que son las artes escénicas en su conjunto.
Dirán que todo es mentira. Los aspirantes más jóvenes escupirán latinajos por el colmillo derecho mientras los académicos más viejos querrán escribir con saliva lo que no se atrevieron a escribir con tinta. Los retortijones de la clase media abonarán los lugares comunes, y los gerifaltes de la mediocridad soñarán con plantar amapolas en el infierno.
Los mafiosos estirarán la mano para que besen su anillo, los monarcas esconderán aquella con la que saludaban a los súbditos y algún pisaverde peinará su bigote con agua bendita. Las beatas mirarán para otro lado mientras los gusanos del cementerio se retorcerán incapaces de contener la risa.
Los censores orinarán sobre sus propias manos y enarbolarán un dedo húmedo para conocer por dónde viene el viento. El vasallaje se cortará las venas en una bañera de latón oxidado y los mutilados de guerra llorarán por lo que pudo haber sido y no fue. Los nudillos de la autoridad sangrarán de tanto golpear a las puertas de lo subterráneo. Los herederos enterrarán boca abajo a sus padrinos.
Puede que algún ojo ciegue con el espectáculo, que algún encefalograma plano dé señales de vida, que alguna uña se transforme en garra y pierda la inocencia debida.
Cuando el telón sube, los biempensantes se ponen siempre a la defensiva. Dirán que todo es mentira, ficción, entretenimiento.
Hasta es posible que no les falte su parte de razón.
Nos es indiferente. Por la presente solicitamos que venga a nosotros, una vez más, el fruto prohibido del teatro.
La Bella Aurelia
Camioneta de La Barraca
Teatro Universitario de Federico García Lorca
(julio de 1932 - abril de 1936)
ÚLTIMAS NOTICIAS EN PORTADA
© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -