El MUSAC presenta una muestra monográfica de Candice Breitz, en la que se que repasa su última producción realizada entre los años 2000 a 2005 y centrada en la vídeo-instalación.
Establecida en Alemania desde hace años, Candice Breitz aborda en su trabajo las inflexibles fisuras entre la cultura y el consumo, la experiencia y el lenguaje. Según el comisario de la muestra, Octavio Zaya, en estas piezas "Breitz tiende a desvelar y a interrogar las imágenes fílmicas que toma del cine comercial, la televisión y los vídeos musicales. Deliberada y agresivamente, la artista re-organiza este material fílmico y lo aisla de su narrativa y funciones estéticas características y habituales. Con estas intervenciones, Candice Breitz no busca la crítica sino "abrir, revelar y exponer el simulacro entre la realidad y la ficción, la experiencia y el lenguaje, las identidades y los medios que la representan".
A lo largo de la última década, Candice Breitz ha venido explorando, traduciendo, remezclando y editando los códigos e iconos de la cultura mediática contemporánea y el lenguaje de la industria del entretenimiento. Si en los montajes fotográficos con los que se dio a conocer internacionalmente exploraba la inestabilidad de la identidad y la violencia de la representación, en las vídeo-instalaciones que se desarrollaron a partir de aquellos, y que ahora conforman el centro de su práctica artística, Breitz tiende a desvelar y a interrogar las imágenes fílmicas que toma del cine comercial, la televisión y los vídeos musicales. Deliberada y agresivamente, la artista re-organiza este material fílmico y lo aisla de su narrativa y funciones estéticas características y habituales. La obra que resulta atraviesa un terreno familiar, aunque sorprendente y fragmentario, que prescinde de la gramática y la sintaxis propia del material original. Por un lado, los paisajes mediáticos de Breitz exponen la maquinaria, y desarman los valores, de la industria mediática dominante. Por otro, sus obras reflexionan sobre los efectos reales que la cultura pop consigue generar y mantener; proyecciones e identificaciones que son más complejas de lo que aparentan.
La muestra que produce el MUSAC comisariada por el crítico y colaborador habitual del MUSAC Octavio Zaya, repasa una amplia selección de las obras (incluyendo Soliloquy Trilogy, Becoming and Mother + Father) que han establecido a Candice Breitz como una de las figuras artísticas centrales que abordan las inflexibles fisuras entre la cultura y el consumo, la experiencia y el lenguaje.
================
Título de la exposición: Candice Breitz:ExposiciónMúltiple
Artista: Candice Breitz (Johanesburgo, Sudáfrica, 1972)
Comisario: Octavio Zaya
Coordinación: Marta Gerveno, Alexander Fahl
Lugar: Salas 1 y 3, MUSAC
Fechas: 20 de Enero - 2 de Mayo, 2007
==============
MUSAC- Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Avenida de los Reyes Leoneses, 24
24008 León
(T) +34 987 09 00 00
(F) +34 987 09 11 11