Magacín digital de cultura contemporánea
AÑO 17 - Miércoles, 7 de Junio de 2023 a las 11:54:39 - Madrid (Spain-Europe)
FOC 07 Moncofa Festival
Compartir
"El arca de lo absurdo"
Courtesy FOC'07 Festival
Jueves, 5 de Julio de 2007   Moncofa, España,
La localidad costera de Moncofa (Castellón) acoge del 13 al 19 de agosto la séptima edición de la Feria de Ocio y Cultura, FOC 07, que conjuga propuestas de música, cine, arte y teatro junto al mar. En el apartado artístico, la seña de identidad será la interacción con el público, al que se invitará a participar en encuentros con creadores y se retará con propuestas provocadoras. Todo la segunda quincena de agosto, gratuito y programado al aire libre.

Entre las actividades ya cerradas destaca El arca de lo absurdo, que pretende dinamizar las calles de la playa de Moncofa. Durante el día estará expuesto y, con la ayuda de animadores socioculturales, la gente podrá verlo y tocar sus miles de teclas y aparatos. Entrada la noche circulará por el paseo marítimo dinamizando la zona con electrónica experimental y videoproyecciones. Se trata de un motocarro de 1978 que consta de objetos de desecho, dinamos y proyector de diapositivas. El surrealismo convertido en algo experiencial.

En la sala de exposiciones de la Oficina de Información Turística, se pondrá en marcha la muestra Puni Puni, que desplegará miradas cruzadas sobre la creación gráfica entre artistas españolas y japonesas. El proyecto muestra el intercambio de referencias a través del diseño de muñecos. En la exhibición podremos encontrar graffiti, cerámica, diseño de joyas, camisetas, vídeo, música, diseño, ilustración, muñecos de fieltro o tela y arquitectura.

Durante las jornadas del 16 y 17 de agosto, seis artistas de reconocido prestigio internacional llevarán a cabo una exhibición de graffiti en uno de los muros colindantes a la playa de Moncofa. The Freaky Horror Pictures Wall es un proyecto de intervención plástica en la que el colectivo de Bruselas Hello Monster, la artista brasileña On_ly y el valenciano Escif juntarán sus fuerzas para generar una única producción.

En el transcurso de todo el festival, los transeúntes se darán de bruces con un par de intervenciones que les incitarán a la reflexión. El colectivo unoporciento mete el dedo en la llaga de la excesiva intervención del ser humano en entornos naturales, en este caso en la costa, con su propuesta Jardin05, ubicado en plena arena de la playa. Por su parte, Fermín Jiménez apila colchonetas en De lunes a viernes, de sábado a domingo, con la intención de plantear lo desinflable, lo temporal, lo relativo, como modo de pensamiento

La programación se completa con una propuesta de videoproyecciones en vivo en tres pantallas denominada Dessincro, del colectivo Lacomida, una conferencia sobre ciberfeminismo impartida por la historiadora del arte Ángela Montesinos, y dos talleres para niños en el Paseo Marítimo, "Cachivaches", sobre el reciclaje artístico, y "Crea conmigo", una gran obra colectiva de tema libre.


Fotografía de impacto


El festival convoca el I Concurso de Fotografía Enfocarte con el objetivo de fomentar la creatividad y participación entre todas las personas que asistan y disfruten del encuentro multidisciplinar. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías que traten sobre algún momento vivido en el transcurso del festival. El objetivo es intentar captar la esencia, lo que te transmite la Feria de Ocio y Cultura en una sola imagen.

"En paralelo al papel de Foc Art como plataforma de divulgación de los jóvenes creadores, buscamos que la gente tenga acceso a la creación, motivar al artista que hay en el que mira", justifica la codirectora del apartado, Amalia Quiroga.

El envío de trabajos empezará el día 13 y finalizará el 26 de agosto. El jurado fallará el premio a través de la web del festival el 5 de septiembre. El certamen comprende dos galardones, un primer premio de 400 euros y uno segundo de 250. Los trabajos ganadores se expondrán en www.focferia.com

En paralelo al concurso, Foc Art ha planeado la intervención de las farolas del Paseo Marítimo con instantáneas que invitarán a los paseantes a reflexionar sobre temas como las vacaciones como industria, el turismo como fenómeno y el negocio del turismo. El proyecto lleva por título "Paraísos", e integra fotos de los autores Graciela Roque, Paco Llopis, Juana María Rojas e Iván Villafaina.
388 Votos  Votar
11861 Lecturas
INFORMACIÓN ADICIONAL
Enlace relacionado externo   
TEMAS Artes Escénicas,
ETIQUETAS foc,
COMENTARIOS
Nickname  makako (2007-08-13 10:38:15 GMT)
Asunto  ausencia
Comentario
unicamente reseñar la tercera intervención en la playa realizada por la artista mijo miquel que con su obra "el trabajo os hará libres" nos invita a reflexionar sobre este mito del capitalismo
ESCRIBIR UN COMENTARIO
Compartir

MANTENIDO POR

nexo5_lamolicie.png

© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -