Magacín digital de cultura contemporánea
AÑO 17 - Sábado, 1 de Abril de 2023 a las 10:09:09 - Madrid (Spain-Europe)
60 Noticias
REPORTAJE. Temor ante el cambio de gobierno
Peligra la continuidad del CSA Tabacalera de Lavapiés

El Ministerio de Cultura, propietario del edificio, no contesta a la propuesta de una continuidad durante los próximos 4 años - El Centro podría quedar en limbo jurídico o cerrado a partir de marzo de 2012 - Varios profesionales, pensadores, artistas y gestores culturales se reúnen para reflexionar sobre el presente y el futuro del Centro Social Autogestionado

Instalación con el dosier y el teléfono esperando la llamada del Ministerio. Patio central del CSA Tabacalera durante la mesa redonda.

Foto: nexo5.com

Jueves, 10 de Noviembre de 2011   Madrid, España,

Se presentó públicamente el dosier que en junio de 2011 el CSA La Tabacalera presentó al Ministerio de Cultura y que incluye una propuesta para acordar un convenio para la cesión durante cuatro años de la parte del edificio que ahora ocupa el CSA. El dosier no es un listado de actividades, aunque recoge algunas de ellas a modo de ejemplo, sino un repaso sobre las líneas generales en las que se sustenta el proyecto.

Se traslada a la calle Buenavista de Madrid
La Bagatela estrena su nueva sede

La inauguración fue el sábado 17 - Hubo música y la camaradería de siempre - El plato fuerte fue la representación de un fragmento de la pieza de danza "Caer en querer", de Lucio Baglivo y Matías Zanotti

Observando el espectáculo en La Bagatela

Foto: nexo5.com

Lunes, 19 de Septiembre de 2011   Madrid, España,
ENTREVISTA: Jaron Rowan, de YProductions, autor de 'Emprendizajes en cultura'
"El primer error del emprendedor cultural es pensar que la cultura en sí misma es fuente de riqueza"

En esta entrevista, Jaron Rowan desgrana el estado actual del emprendedor cultural. Entre los titulares que dejan sus palabras cabe destacar que "el modelo de industrias creativas, basado en la creatividad individual, ha llegado a su límite de crecimiento y de producción"; que "el estado ha invertido mucho en museos, pero no ha invertido ni en producción ni en distribución ni en visibilidad"; y que "la cultura (...) tiene mucha capacidad para crear valor pero muy poca para recuperarlo". Por último, Jaron está convencido de que "no queda más alternativa que buscar la sostenibilidad" para el futuro del emprendedor cultural.

Jaron Rowan durante la entrevista en "Traficantes de Sueños".

Foto: nexo5.com

Jueves, 7 de Julio de 2011   Madrid, España,

Hacía tiempo que desde nexo5.com queríamos tener un encuentro con Jaron Rowan. Jaron Rowan es miembro de YProductions, una singular empresa de producción cultural radicada en Barcelona, que trabaja en investigar y aplicar nuevos modelos basados en licencias libres y producción colaborativa dentro de lo que se da en llamar economía de la cultura. Es autor de "Emprendizajes en cultura", libro editado por Traficantes de sueños (...). Durante poco más de 30 minutos Jaron contesta amable y generosamente a nuestras preguntas, y desgrana el estado actual del emprendedor cultural, sus posibilidades y prejuicios, su posición frente a la industria, sus problemas con la administración, sus afectos y sus opciones de futuro y sostenibilidad.

ENTREVISTA: Marcos García, responsable de programación cultural de Medialab Prado
Marcos García habla del futuro inmediato de Medialab Prado

Ante el traslado a la nueva sede, prevista para este otoño, nexo5.com habla con Marcos García de los retos que supone el nuevo espacio. El responsable de programación de la institución madrileña afirma que "un aumento de espacio va a suponer un aumento en las funciones", destacando que Medialab-Prado "va a tener que generar muchos contextos (...), o al menos un contexto mucho más amplio" para mantener e incrementar sus modelos colaborativos, y se pregunta "¿cómo lo público puede reinventarse con la ayuda de los propios usuarios?"

Marcos García en el centro de la imagen preparando la última sesión de "Pensando y Haciendo Medialab-Prado" junto a: Gabriel Lucas, Laura Fernández, Sonia Díez, Margarita Padilla y Amador Fernández-Savater.

(4 de Febrero de 2011)

Foto: Medialab-Prado

Viernes, 17 de Junio de 2011   Madrid, España,
Marcos García nos recibe en la sala multiusos en la actual sede de Medialab Prado, en la Plaza de las Letras de Madrid. (...) Es responsable de programación de la institución, brazo del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid. También constituye una de las cabezas visibles de un equipo que ha implantado en Medialab Prado un modelo de gestión distinto a lo habitual en instituciones públicas, siempre dentro de sus áreas de trabajo (...) Para el otoño de 2011 se anuncia un nuevo cambio de sede, en esta ocasión contigua a la actual, en lo que fue la antigua Serrería Belga. Esto supone para la institución cambios y retos, pues se pasa de una sola estancia a seis estancias, y de 150 metros cuadrados a más de 2.000. De esos futuros de Medialab Prado charlamos con Marcos García...
Recital en Acampada Sol
Poesía declamada a boca de megáfono

El pasado sábado se presentó en la biblioteca que el movimiento 15M mantiene en la acampada de la Puerta del Sol el último libro de Ángel Petisme 'Poemails (Nuestra venganza es ser felices)', editado por la editorial Amargord - El acto, al que se sumaron otros poetas, se convirtió en una reivindicación de la poesía como arma pacífica de lucha en tiempos de distopía

Ángel Petisme

Biblioteca del Movimiento 15M. Puerta del Sol de Madrid.

(4 de Junio de 2011)

Foto: nexo5.com

Lunes, 6 de Junio de 2011   Madrid, España,
REPORTAJE: Laurie Anderson presenta 'Delusion' en los Teatros del Canal
"Es arte lo que los artistas dicen que es arte"

Con motivo de esta gira se ha producido un encuentro de medios de comunicación con Laurie Anderson en el marco del Festival de Otoño en Primavera en Madrid - En él la artista norteamericana ha desgranado sus motivaciones artísticas, personales y políticas - Entre los titulares destacados que ha dejado el encuentro cabe destacar su apoyo a las movilizaciones: "¿Qué pasa si dirige tu país un grupo de psicópatas? ¿Nos vamos a callar? (...) Ayer estuve en la Puerta del Sol, y hoy voy a volver"; su visión del arte: "Yo no sé lo que es el arte"; o su opinión sobre los movimientos en pro de la cultura libre: "En esto se está improvisando algo nuevo cada semana (...) Hay que inventar otro sentido de la pertenencia en todo, también en los derechos artísticos"

Laurie Anderson

Festival de Otoño en Primavera (Madrid, 2011)

Foto: nexo5.com

Martes, 31 de Mayo de 2011   Madrid, España,

El encuentro ha durado cerca de dos horas, y Anderson ha comenzado por explicar el espectáculo que trae de gira por Europa: "Quise crearlo para dos personajes, porque me gusta que las historias tengan diálogo". 'Delusion' es, sin embargo un solo multimedia compuesto de 20 microhistorias distintas. "Uno de los ídolos para mí es Godard, quien decía que las historias tienen que tener planteamiento, nudo y desenlace, pero no en ese orden. No me gustan las historias que acaban de manera redonda, la vida no es así".

REPORTAJE
El activismo cultural también acampa en la Puerta del Sol de Madrid con motivo del Movimiento 15M
Algunas de las reivindicaciones y formas de autoorganización que se aprecian en los movimientos por una democracia más participativa ya estaban consolidadas y normalizadas en estructuras culturales contemporáneas

Movimiento 15M. Puerta del Sol de Madrid.

(20 de Mayo de 2011)

Foto: nexo5.com

Lunes, 23 de Mayo de 2011   Madrid, España,

El tercer párrafo del manifiesto 'Democracia Real Ya', que transcurrido un tiempo se ha concretado en el Movimiento 15M, incorpora la palabra cultura como un derecho de libre acceso cuando dice: "Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas." Sólo un párrafo más adelante continúa "existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz".

Cine
'¿De qué?', una película con autoría difusa
Crónica del estreno mundial de '¿De qué?', una película colaborativa resultado de un proceso de trabajo que comenzó en 2009 en Humanes, y en el que participaron numerosos jóvenes de la localidad
Lunes, 11 de Abril de 2011   Madrid, España,
Pasión por el dibujo fuera de límites
Off Limits acogió la acción-improvisación de dibujo en directo en la que intervino Sao Torpez, además de Pepe Medina, Theo Firmo, Tamara Arroyo, Ignacio Chavarri, Eva Solano y Luis Pérez Calvo como artistas invitados

Imprografías, dibujo en directo (detalle del panel)

Off Limits comisariado por Columpio

Foto: nexo5.com

Sábado, 9 de Abril de 2011   Madrid, España,
TRIBUNA: Chuso Moreno
El efecto hipermercado
Chuso Moreno plantea en este artículo una hipótesis de futuro sobre los modelos de negocio de distribución digital de productos culturales, y formula dos preguntas clave para conocer la predisposición de las empresas dominantes en favorecer modelos horizontales en la red
Martes, 1 de Marzo de 2011   Madrid, España,
En estos momentos de transición, diríamos de reconversión, inevitable de las industrias culturales, hay elementos que ya se perfilan como opciones de futuro. Una de ellas es el avance de la legislación (..) Otro es el camino sin retorno que han alcanzado los hábitos de consumo culturales, los cuales se han modificado de manera irreversible. (...) Así las cosas, se puede hacer al menos una predicción de futuro: la industria establecida, cómoda en sus modelos actuales de exclusión, aprovechará la legislación para crear plataformas que se adapten a los nuevos hábitos de consumo. Sin embargo esto puede crear nuevas desigualdades que sería bueno plantear desde un principio.
Feria
JUSTMAD 2011, segunda edición de una feria diferente
JUSTMAD constituye una feria que incorpora y reflexiona, no sólo sobre modelos comerciales tradicionales, sino sobre nuevos modelos económicos de cultura contemporánea, como son el trabajo en red, la precariedad, la vertebración local, las arquitecturas en transición y el pensamiento - La feria, protagonizada por galerías dinámicas e innovadoras donde se puede adquirir obra de artistas jóvenes y arriesgados, se celebra del 17 al 20 de febrero en Madrid, en el edificio de la calle Velázquez, 29 - Por primera vez una feria acoge arte sonoro, diseño contemporáneo y visibilidad para los productores culturales
Slogans (detalle)
Metacrilato, aluminio, fluorescente, cable y vinilo
© PSJM, 2008
Foto: nexo5.com
Jueves, 17 de Febrero de 2011   Madrid, España,
REPORTAJE
La cultura contemporánea tiene poca presencia en Fitur 2011
El arte y la cultura contemporáneas no es reclamo turístico de importancia - Las grandes capitales contemporáneas incluyen en sus stands información escasa y parcial
Fitur 2011 (Feria Internacional de Turismo)
Foto: nexo5.com
Jueves, 20 de Enero de 2011   Madrid, España,
Los visitantes que acudan a la trigésima primera edición de Fitur, que se celebra del 19 al 23 de enero de 2011 en el Recinto Ferial de IFEMA en Madrid, encontrarán gran cantidad de oferta turística: 75.000 metros cuadrados de exposición; 10 pabellones; 166 países; la representación de 10.500 empresas; playas de mentira con tumbona y chica en bikini; trajes regionales; toneladas de papel estucado impreso a color; bailes sorpresa; acervos culturales por los pasillos; regalos promocionales; cientos de eslóganes; entregas de premios; mucho traje, corbata...

MANTENIDO POR

nexo5_lamolicie.png

© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -