La guía se ofrecen, además, una serie de principios didácticos que se consideran cruciales para que la experiencia de mobile learning resulte exitosa
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han probado matemáticamente que las nuevas herramientas de comunicación promueven la meritocracia
'I+D+VS 2, Vivienda Social y Regeneración Urbana' recoge los resultados parciales del proyecto de investigación 'Nuevas Técnicas, Vivienda Social y Rehabilitación Urbana', llevado a cabo por el grupo de trabajo NuTAC, de la Universidad Politécnica de Madrid
Un proyecto europeo aplica el principio de las redes sociales a la investigación científica - Se trata del protecto Wf4Ever, que desarrolla un software para la conservación, recuperación y reutilización eficiente de los flujos de trabajo científicos, y de los resultados de sus ejecuciones y procedencia de los datos utilizados - Wf4Ever aplicará todos estos resultados científicos y tecnológicos en el contexto de dos dominios científicos caracterizados por una forma de trabajo proclive al uso de flujos de trabajo científicos: la astronomía y la genómica
Wf4Ever fue presentado en la tercera Conferencia de Astronomía en el Oxford New College.
Foto: wf4ever-project.org
Un sistema anónimo con gestión automática de rutas ha sido desarrollado por investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid - Permite un flujo de información más seguro que garantiza el anonimato de los usuarios - El sistema crea un entorno de comunicaciones para transmitir datos en el que los usuarios no pueden ser identificados, salvaguardando la privacidad de los mismos, así como mejorando la seguridad del intercambio de información
ÚLTIMAS NOTICIAS EN PORTADA
© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -