El CCCB anuncia para el lunes 3 de mayo a las 19,30 h. la presencia de Michael J. Sandel, que ofrecerá la lectura "Contra la perfección. Los dilemas éticos de la ingeniería genética". El acto será presentado por Daniel Gamper, profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona.Desde hace tiempo, la ciencia va más deprisa que nuestras intuiciones morales: ya es posible, por ejemplo, encargar una mascota igual que la que acabamos de enterrar o escoger las determinaciones genéticas de nuestros hijos. Pero, ¿qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza o la de otros seres? ¿Dónde están los límites, si los hay? Michael J. Sandel explora estos dilemas morales y sugiere que la revolución genética obligará a reintroducir cuestiones de orden espiritual en el centro del debate político.
Michael J. Sandel es catedrático de Filosofía política en la Universidad de Harvard, donde su curso "Justicia" reúne cada año a más de mil estudiantes. De su obra, traducida a más de diez idiomas, destacan el clásico
El liberalismo y los límites de la justicia (Gedisa, 2000), en el que revisa las tesis de John Rawls;
Filosofía pública (Marbot, 2005), y
Contra la perfección. La ética en la era de la ingeniería genética (Marbot, 2007).