Según informa la Agencia UN sobre una conferencia impartida en Bogotá (Colombia) por la antropóloga Marcela García, la imagen es básica en la confección de las guías de museos
"Imagen visual. ¿Le damos el lugar que se merece?", esta fue la inquietud que dejó en los asistentes la antropóloga Marcela García con su conferencia 'Ver más que leer', realizada en el Claustro San Agustín administrado por el SPM de la UN el pasado 15 de febrero.
Durante la conferencia, la actividad pedagógica tuvo como eje central la reflexión en torno a la fotografía como fuente para la creación de guiones museográficos. Allí, García propuso que toda la información contenida en una imagen debe ser considerada para crear un guión sin necesidad de recurrir tanto a la palabra.
Según la antropóloga "es importante tratar las imágenes fotográficas como un objeto susceptible de trabajar a nivel de guión museográfico, es decir, siempre que se realicen exposiciones de tipo histórico o científico, las imágenes se deben trabajar al tiempo con el texto".
Agregó, también, que "la imagen no debe terminar siendo la foto bonita que acompaña el texto, sino que debe tener un significado profundo dentro de cualquier exposición, porque lo visual es lo que la gente más recuerda".
Asimismo, la forma en que se proyecta en un museo la pedagogía, el arte, la ciencia y la historia por parte de los investigadores que plasman en esencia estos escenarios de la historia del país en sus exposiciones.
"Me interesó discutir con la gente que vino porque es un proyecto que está en desarrollo y es bueno plantar las ideas que tengo pendientes y las hipótesis que estoy tratando de comprobar. La idea fue enriquecer mi trabajo", concluye la antropóloga.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN PORTADA
© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -