Magacín digital de cultura contemporánea
AÑO 19 - Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 23:55:50 - Madrid (Spain-Europe)
1882 Noticias
En el MOMA
El Reina Sofía, presente en Nueva York con dos grandes exposiciones

The Metropolitan Museum of Art y el museo español presentan la retrospectiva sobre Nasreen Mohamedi. Además, el Reina participa en la antológica de Marcel Broodthaers que se expone actualmente en el MOMA y que viajará a Madrid en octubre.

© Marcel Broodthaers
Panel y taburete con huevos, 1966
Lienzo pintado y taburete de madera pintado con cáscara de huevos
Lienzo: 258,5 x 187,6 x 7 cm.
Taburete: 91,5 x 45 35 cm.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Martes, 1 de Marzo de 2016   Madrid, España,
Según un estudio de la U. Complutense de Madrid
Los sonidos que rodearon a Mozart le influyeron decisivamente a la hora de componer

A la hora de procesar los estímulos acústicos, los sonidos del ambiente tienen un peso fundamental, según la teoría desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. La investigación repasa diferentes estudios de disciplinas como la antropología, la historia o la neurociencia.

Martes, 1 de Marzo de 2016   Madrid, España,
Del 9 de marzo al 3 de abril en Madrid
Tío Vania, de Chejov, bajo la mirada contemporánea de Carles Alfaro

En coproducción de los Teatros del Canal y Moma Teatre, esta versión del clásico presenta los personajes viviendo en un lugar indeterminado de África subtropical. Los días 11 y 17 de marzo tendrá lugar un encuentro con el público al finalizar la función.

Vania

Carles Alfaro

Moma Teatre y Teatros del Canal

Sábado, 27 de Febrero de 2016   Madrid, España,
Madrid del 2 a 15 de marzo
Llega IN-SONORA 9, una cita para ver y escuchar el arte

Instalaciones, live performances, talleres, piezas de escucha, presentaciones, vídeo y Twitter Residencias en la novena edición de un clásico dentro de los festivales contemporáneos

La Verbena Electrónica

IN-SONORA 9

Sábado, 27 de Febrero de 2016   Madrid, España,
Del 1 de marzo al 12 de abril en Madrid
Más de 80 actividades y más de un centenar de creadoras en la duodécima edición de 'Ellas crean'

Ellas Crean es el festival de mujeres creadoras más importante de los que se celebran en nuestro país en torno a la conmemoración Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). El Centro Cultural Conde Duque acogerá la mayoría de las actividades.

Generación Y

Una obra de Teatro EnVilo

Viernes, 26 de Febrero de 2016   Madrid, España,
Un 6% más que en 2014
Los centros de creación del INAEM superan los 700.000 asistentes en 2015

La ocupación de las unidades del Instituto alcanzó el 85%, 18.000 personas más que en 2014

La danza creció en 15.000 espectadores en 2014 respecto del año anterior

Foto: Michael T. Luongo

Miércoles, 24 de Febrero de 2016   Madrid, España,
Premio Solán de Cabras de Arte Joven
Leonor Serrano Rivas galardonada en ARCOmadrid 2016

El premio consiste en la adquisición de una obra y la presentación de la misma durante ARCOmadrid 2016. La obra lleva por título Movimiento Armónico y fue presentada por la galería Marta Cervera

© Leonor Serrano

Movimiento Armónico

Premio Solán de Cabras de Arte Joven en ARCOmadrid 2016 

Miércoles, 24 de Febrero de 2016   Madrid, España,
A partir del 24 de febrero
Libros de artista en ARCO 2016

Arts Libris, la Feria Internacional de la Edición Contemporánea de Barcelona, suma otro destino y llega a ARCOmadrid en formato satélite

Miércoles, 24 de Febrero de 2016   Madrid, España,
La muerte de un icono
David Bowie, un artista de ciencia ficción

Ha muerto uno de los intérpretes más importantes de las últimas décadas. David Bowie (1947-2016) será recordado por su música, sus "alter ego" y la profunda intelectualidad de su obra. El icónico músico británico estará siempre ligado a la ciencia ficción.

David Bowie

Fotograma del vídeo oficial de Space Oddity (1972)

Lunes, 11 de Enero de 2016   Madrid, España,
ENTREVISTA: Rafael Huertas. Historiador de la ciencia en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)
"No hay una relación directa entre locura y creatividad"

Historiador de la ciencia en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Huertas ha sido director de la revista Asclepio y es autor de una docena larga de libros y de numerosos artículos científicos, así como responsable de la línea de investigación del CSIC Historia Cultural del Conocimiento

El investigador del CSIC Rafael Huertas en su despacho del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

© CSIC

 

Martes, 15 de Diciembre de 2015   Madrid, España,

Rafael Huertas estableció hace tiempo su compromiso con las humanidades médicas y con los avatares de su tiempo. En ese compromiso destacan sus libros Neoliberalismo y políticas de salud (El Viejo Topo - 1999); La Salud y el Estado. Los servicios sanitarios públicos entre el bienestar y la crisis (FIM - 1992 - coautor con Ángeles Maestro) y Alimentación y enfermedad en tiempos de hambre. España, 1937-1947. (CSIC - 2007 - coautor con Isabel del Cura)

Todo empezó en la Sala Clamores
Los directores de nexo5 se suben al escenario como el dúo Moreno Bros.

Presentaron un espectáculo de humor titulado "Cuentos Canallas"

El dúo Moreno Bros. durante el homenaje a Javier Krahe en la Sala Clamores el 20 de julio de 2015.

Foto: © Federico Romero Galán

Martes, 24 de Noviembre de 2015   Madrid, España,

Esta es la crónica de una trayectoria. El pasado 20 de julio, ya con el nombre artístico de Moreno Bros., Chuso Moreno y Julián Moreno, directores de nexo5, participaron en el homenaje a Javier Krahe que se ofreció en la sala Clamores de Madrid. Allí interpretaron un sketch de su espectáculo de humor titulado "Cuentos Canallas". El pasado 19 de noviembre se produjo en la sala Búho Real (Madrid) el estreno de "Cuentos Canallas"...

Fruto de un convenio con dos reconocidos coleccionistas
El Museo de Artes Decorativas enriquece su discurso contemporáneo con donaciones privadas

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte firma un convenio de colaboración con los coleccionistas Adolfo Autric Amarillo de Sancho y Rosario Tamayo Lorenzo. El convenio incluye donaciones de obras y aportaciones económicas para la mejora de las instalaciones.

Acto de presentación del convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y los coleccionistas Adolfo Autric Amarillo de Sancho y Rosario Tamayo Lorenzo en el Museo de Artes Decorativas de Madrid.

Foto: MCU

Jueves, 2 de Julio de 2015   Madrid, España,

MANTENIDO POR

nexo5_lamolicie.png

© nexo5.com :: All rights reserved :: Since Sep 20, 2006 -