AVA Castilla y León presentó el pasado día 12 su campaña de difusión de las Buenas Prácticas en las artes visuales. El acto estuvo dirigido por el presidente de la asociación, el artista Javier Redondo, y se realizó en el Salón de actos de CajaEspaña en Valladolid. En los comunicados, además, se presentaron otras actuaciones y servicios que realiza la asociación para la mejora de la condición del artista. AVA Castilla y León cumple dos años desde su constitución. En este artículo se reproduce el comunicado de la convocatoria.
Presentación
de AVA Castilla y León. 2º aniversario el 1 de Diciembre. Información sobre sus
antecedentes, fundación, objetivos y su federación en la UAAV,
Unión de Asociaciones de Artistas Visuales.
Composición de la Junta
Directiva. Planteamiento actual con tres Delegaciones o grupos de
trabajo, en Valladolid, Burgos y Zamora-Ávila.
Servicios para socios y socias.
Entrega de la Memoria de
actividades realizadas durante los años 2008 y 2009.
Presentación
del Manual de Buenas Prácticas Profesionales en las Artes Visuales. Presentación de la campaña de
difusión en la que están comprometidas todas las Asociaciones de
Artistas Visuales de España.
Sus antecedentes. Acuerdo entre
todos los sectores del mundo del arte contemporáneo y el Ministerio
de Cultura desde 2007.
Los 3 puntos fundamentales en los
que se basa:
- Decálogo de las Buenas Prácticas
Profesionales en las Artes Visuales extraído del Manual.
- Compromiso de AVA Castilla y León
con el seguimiento de su cumplimiento por parte de Instituciones y
demás agentes relacionados con la Cultura y el Arte Contemporáneo.
- Petición formal a toda la
comunidad artística y cultural de un apoyo decidido a las buenas
prácticas profesionales y su adecuación a las políticas culturales
en nuestra Comunidad Autónoma.
Campaña de
Captación de Socios. "¿No eres socio?. Hazte socio. ¿Eres socio?. Haz un socio." Presentación del tríptico con el
que se aborda la campaña. Su diseño, contenido, objetivos.
Colaboración de Caja Duero.
Propuesta de nombramiento de
socios y socias honorarias así como de un Presidente o Presidenta
honoraria, entre aquellos artistas de edad avanzada y destacada
relevancia en su práctica artística.
Llamada a todos los socios de la
Comunidad de Castilla y León que están asociados en otras
Asociaciones de Artistas Visuales de España, para que conozcan y
apoyen a AVA Castilla y León.
Llamada a otras
Asociaciones de Artistas Visuales existentes en la Comunidad para
trabajar conjuntamente en la defensa de nuestros derechos, en la
propuesta de mejoras sustanciales en el entorno profesional de
trabajo y la normalización de las relaciones con los agentes del
sector cultural. Para todo ello contamos con el apoyo y el
asesoramiento de la UAAV y de VEGAP a través de la Fundación Arte y
Derecho, lo que nos ayuda a abordar cuestiones jurídicas, legales y
normativas. *
VEGAP es la sociedad de autores que gestiona de forma colectiva en
España los derechos de propiedad intelectual de los creadores
visuales.
Presentación
del Proyecto de Estudio sobre el estado de la cuestión del Arte
Contemporáneo en Castilla y León. Descripción del plan: Interés
por conocer la situación real en Castilla y León del Arte
Contemporáneo, su enseñanza y difusión, el grado de
profesionalización de los artistas y demás agentes del entorno
artístico y cultural, así como su capacidad para revertir parte de
sus beneficios económicos y simbólicos en la mejora de sus
condiciones de trabajo y en la normalización de las relaciones
profesionales.
- Formación de una primera mesa de
trabajo.
- Consideraciones en torno a la situación actual del arte en
Castilla y León.
- Situación actual del proyecto y
su financiación.
- Colaboración con la Junta de
Castilla y León, Universidades, Escuelas de Arte, Asociaciones de
Críticos, Galeristas y Culturales, y Centros y Museos de Arte
Contemporáneo de la Comunidad.
Proyectos que
se están abordando desde la UAAV.
- El Estatuto del artista a nivel
europeo.
- El Plan de Rescate de las Artes en
España.
- Próximo encuentro en Madrid de
los sectores del arte y la cultura para proponer al Ministerio de
Cultura algunas actuaciones prioritarias para el sector.
- Recortes en los presupuestos del
Estado y las Comunidades Autónomas para Cultura en el 2010.
Algunos asuntos
y consideraciones sobre Políticas culturales que consideramos de
interés: AVA Castilla y León, en sus
objetivos de velar por los derechos de los artistas de la Comunidad y
difundir el arte contemporáneo, tiene un interés especial en
conocer la realidad del arte y la cultura en sus nueve provincias, y
como destinatarios de gran parte de las políticas culturales que se
proponen desde las instituciones, públicas y privadas, está
interesada en que éstas se lleven a cabo de acuerdo a las buenas
prácticas.
Por ello, nuestra Asociación les
ofrece asesoramiento y asistencia jurídica y legal en aquellos
asuntos referidos a convocatorias públicas de becas, premios, ayudas
y subvenciones de arte, así como la colaboración en la redacción
de los proyectos relacionados con las Artes Visuales, con la
finalidad de aportar valoraciones basadas en la experiencia y la
asesoría de la UAAV y la Fundación Arte y Derecho que dispone de un
servicio de asesoramiento jurídico especializado en materia de la
Ley de Propiedad Intelectual del que pueden beneficiarse para la
mejora de los contenidos de las convocatorias y proyectos.
Próximamente AVA difundirá una
serie de recomendaciones entre todas aquellas instituciones
convocantes de ayudas, premios y becas.
Observamos:
La reducción y falta de apoyo a
la producción y difusión de los artistas castellanos y leoneses por
parte de la Junta de Castilla y León.
Se ha suspendido el programa de
Constelación Arte sin ninguna otra propuesta para la difusión de
las producciones de artistas de la Comunidad por todas sus capitales
y se han suspendido también las ayudas para la producción de obras
de arte del MUSAC de León.
La falta de adecuación a la
realidad por parte de las distintas instituciones a la hora de llevar
a cabo sus programas de ayudas que produce, en muchos casos,
confusión y desorientación entre los artistas, comisarios,
galeristas, críticos y programadores culturales.
Desde los requisitos solicitados a
las justificaciones y plazos, las convocatorias públicas y privadas
de ayudas no suelen estar sujetas a unos mínimos que garanticen su
eficacia.
AVA Castilla y León quiere
insistir en su ofrecimiento de asesoría y estudio de casos y, en ese
sentido, así se lo ha comunicado a Luisa Herrero, Directora General
de Promoción e Instituciones Culturales de la Junta de Castilla y
León, en entrevista mantenida con ella el 6 de Noviembre. En esa
ocasión AVA le comunicó su propuesta de colaboración en la mejora
de las Bases ProArte 2010 en el marco de unas relaciones que
ejemplifiquen las buenas prácticas y otras instituciones puedan
tomar nota de las actuaciones a seguir para mejorar el mundo del arte
y la cultura contemporáneas en Castilla y León.
La falta de compromiso de algunos
Centros y Museos de Arte Contemporáneo de Castilla y León con la
promoción de los artistas de la Comunidad y las escasas relaciones
con sus Universidades y Escuelas de Arte, ante lo que proponemos que
estos Centros y Museos se comprometan en la creación de una red de
salas de exposiciones para artistas de Castilla y León y la
previsión de colaboraciones con el profesorado universitario,
críticos y expertos para la difusión del arte contemporáneo dentro
de sus programas de actividades públicas.
La ausencia de proyectos que
respondan a la necesidad de crear en Castilla y León Centros de
Producción de Arte que favorezcan la transferencia de conocimientos
y tecnologías a los artistas, el intercambio con artistas de otras
comunidades, y que sean elaborados junto a Asociaciones, agentes
independientes y expertos.
La falta de apoyo a las
Asociaciones culturales sin ánimo de lucro por parte de las
administraciones públicas, locales, provinciales y autonómicas.
Asociaciones con una amplia trayectoria vienen llevando a cabo
actividades relacionadas con el arte y la cultura contemporáneas en
condiciones precarias por falta de medios económicos y de
infraestructuras.
Por otra parte: Solicitamos que desde los
estamentos públicos y políticos de Castilla y León se tomen las
decisiones necesarias que garanticen la transparencia de las
actuaciones de la Fundación Siglo y todas aquellas Fundaciones de
carácter artístico y cultural que tienen su sede en Castilla y León
y reciben ayudas de la Junta de Castilla y León.
Por último: Hacemos una llamada a los artistas
para que formen parte de AVA Castilla y León y poder contar así con
una amplia base desde la que formular conjuntamente nuestras
reivindicaciones y propuestas.
Invitamos a todos los artistas de
la comunidad a que alcen la voz ante la parálisis del sector
cultural y artístico en el que desarrollamos nuestro trabajo y a
exigir que nuestras propuestas y producciones sean tratados con
dignidad y profesionalidad.